Principales beneficios de aprender un idioma

Creo que es muy importante tener en cuenta los beneficios de aprender una segunda lengua. No importa cuál quieras estudiar: clases de inglés, clases de francés, clases de italiano... Lo importante es tu predisposición y lo que ese idioma te puede aportar.

Aquí vamos a mencionar algunos:

  1. Optimiza nuestro cerebro, lo agiliza, lo hace más flexible. Al igual que un deportista genera musculatura, nuestro cerebro cuando aprende una o más lenguas, experimenta el mismo desarrollo. Hablar idiomas es una gimnasia mental, como así lo afirma los expertos.
  2. Escucha activa. Mejora las habilidades auditivas. Se dice que las personas bilingües aprender a diferenciar los sonidos con mayor precisión y prestan una mayor atención a los discursos que las personas que no lo son.
  3. Retrasa la demencia. Existe una mayor estimulación en el cerebro de las personas que aprenden mas de una lengua. Así como también lo desarrollan las personas que leen mucho o tocan instrumentos.
  4. Amplía tu capacidad de memorización. Cuando aprendemos un idioma, nuestro cerebro experimenta cambios en el almacenamiento, ordena y gestiona más información de lo habitual y es capaz de retener y procesar la información nueva.
  5. Permite una mayor adaptación comunicativa. Es decir, mejora la cognición, mejora la capacidad para cambiar de una tarea a otra incluso a simultanearlas, lo que se conoce como "multitasking". Te hace ser mucho más flexible a la hora de decidir cómo debes comunicarte según el espacio y el contexto.
  6. Facilita la adquisición de otros idiomas. El hecho de aprender un idioma te sensibiliza, por así decirlo, a la hora de querer aprender otro, te facilita el camino y te sirve de apoyo en el proceso de aprendizaje. Además eres capaz de discriminar sonidos que ya conoces y de reconocer los nuevos.
  7. Mejora capacidad de atención. El bilingüismo ayuda a mejorar y a controlar la capacidad de atención. Cuando cambiar de idioma se convierte en un hábito mejoramos nuestra capacidad de concentración, como así lo afirma el experto en el tema Albert Costa.
  8. Te permite conocer otras culturas. Aprender un idioma no solo se limita a saber hablarlo o escribirlo, sino en experimentar su cultura. Es necesario conocer la forma de vivir, las costumbres y tradiciones del país de la lengua que aprendemos. Por ello, nos permite claramente ampliar nuestros horizontes y pensamientos.
  9. Fomenta el pensamiento crítico. Reflexionar sobre como piensan y se expresan otros, nos ayuda a nosotros a reflexionar sobre cómo lo hacemos nosotros, nos ayuda a ser autocríticos. Conocer como se comunican en otro idioma, nos ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista.
  10. Mejores oportunidades laborales. Este punto no necesita explicación. Todos sabemos que poder expresarnos en más de un idioma siempre juega a nuestro favor profesionalmente hablando. Y eso es una realidad.
  11. Abre tu mente, como una ventana. Aquí el punto que para mí tiene más sentido y lo resume todo. Aprender un idioma es generar nuevas perspectivas, disponer de más opciones, actitudes y herramientas para afrontar la vida.

¿Por qué “odiamos” aprender un nuevo idioma?
¿Alguna vez has sentido que simplemente no naciste o no eres lo suficientemente bueno para hacer algo? tranquilo, no estás solo, a...

En definitiva, aprender un idioma es, sin duda, una ventana más desde la que observar el mundo. Piensa que gracias a los avances tecnológicos, tienes la oportunidad de aprender idiomas online o hacer clases de idiomas a domicilio.

¿Te vienes?

Temas