A quien corresponda:
Mi nombre es Diana Sierra, soy psicopedagoga titulada, con cédula profesional y cuento con experiencia en el diseño e implementación de clases y talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo. He trabajado en contextos diversos, desde nivel preescolar hasta universitario, así como...
A quien corresponda:
Mi nombre es Diana Sierra, soy psicopedagoga titulada, con cédula profesional y cuento con experiencia en el diseño e implementación de clases y talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo. He trabajado en contextos diversos, desde nivel preescolar hasta universitario, así como en espacios comunitarios y de formación no formal.
He impartido asignaturas como Español, Matemáticas, Historia, Teatro, Arte, Taller de Lectura y Redacción, Pedagogía, Orientación Vocacional y Formación para Asistentes Educativos. Esta variedad me ha permitido construir propuestas inclusivas, significativas y adaptadas a las características individuales, sociales y culturales de cada grupo.
Mi metodología se basa en el respeto por los ritmos y estilos de aprendizaje, comenzando con un diagnóstico inicial que me permite diseñar un plan personalizado. En las clases de regularización y particulares, incorporo estrategias psicopedagógicas lúdicas y participativas, que fortalecen tanto las habilidades cognitivas como la motivación y el bienestar emocional de quienes participan.
En las clases y talleres empresariales y para personas adultas, enfoco los contenidos en el desarrollo de habilidades comunicativas, pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad y trabajo colaborativo. Utilizo técnicas vivenciales, dinámicas expresivas y herramientas pedagógicas adaptadas al contexto, propiciando espacios de aprendizaje accesibles, empáticos y transformadores.
Mi compromiso es crear ambientes seguros, inclusivos y enriquecedores, donde cada persona pueda reconocerse como capaz, desarrollar su potencial y sentirse acompañada en su proceso de aprendizaje.
Ver más
Ver menos