En primer lugar, me gusta platicar con los alumnos y desarrollar confianza mutua, puesto a que así considero que así es más probable que me cuenten a todo detalle en un ambiente seguro sus inquietudes con las materias. Posteriormente, pido que me enseñen qué buscan aprender en particular, es decir, qué temas o estrategias buscan mejorar con el fin de desarrollar una estrategia específica que se a...
En primer lugar, me gusta platicar con los alumnos y desarrollar confianza mutua, puesto a que así considero que así es más probable que me cuenten a todo detalle en un ambiente seguro sus inquietudes con las materias. Posteriormente, pido que me enseñen qué buscan aprender en particular, es decir, qué temas o estrategias buscan mejorar con el fin de desarrollar una estrategia específica que se adapte al alumno y a sus necesidades específicas y que sea un conocimiento integral. Por otro lado, intento utilizar diversas herramientas de acuerdo a lo que se vaya requiriendo, depende más de la materia que se está impartiendo en cuestión; por ejemplo, si son materias de física me interesa que visualicen en bien el problema para que ellos mismos desarrollen esa intuición y esa facilidad de abstracción mental que tanto se requiere en matemáticas y en física.
Dichas estrategias, que pueden adaptarse de acuerdo a las circunstancias de cada estudiante, son las que considero mejores después de probarlas con otros estudiantes.
Ver más
Ver menos