En el aprendizaje de la Fisica es necesario un cierto conocimiento básico de matemáticas, como el cálculo diferencial e integral.
Estos son dos de los elementos que se requieren en los cursos básicos de ingeniería y ciencias naturales.
Hacia ello apunta toda la matemática aprendida. Y no se trata de un conocimiento de repetición mecánica,
sino que debe ser cabalmente entendido y también debe ser...
En el aprendizaje de la Fisica es necesario un cierto conocimiento básico de matemáticas, como el cálculo diferencial e integral.
Estos son dos de los elementos que se requieren en los cursos básicos de ingeniería y ciencias naturales.
Hacia ello apunta toda la matemática aprendida. Y no se trata de un conocimiento de repetición mecánica,
sino que debe ser cabalmente entendido y también debe ser intuitivo.
Por ejemplo, una fórmula en física es más que una relación entre números. Es un modelado del mundo real y por lo tanto conlleva limitaciones.
Con la matemática se deducen fórmulas y sus implicancias están sujetas, en el caso de la ciencias naturales, a las leyes de la Física o Química,
que se confrontan con el mundo real.
En el salón de clase se desarrolla un proceso continuo, ascendente.
A pesar de la complejidad del mismo, el papel del docente es imprescindible.
En la enseñanza individual él se da cuenta de lo que el alumno requiere para alcanzar sus metas.
No se trata de un proceso que sólo se aplica a la enseñanza de la Física, no, es más amplio. Es holístico, universal y transversal.
Este conocimiento apunta hacia todas las áreas: economía, biología, etc.
Los ejercicios son claves y al inicio deben ser guiados.
Poco a poco el alumno va despertando sus habilidades y adquiere confianza.
De cuánto tiempo se requiera dependerá del alumno.
En una enseñanza colectiva es bastante difícil evaluar avances y resultados.
De aquí que la enseñanza individual sea cara, pero provechosa.
Los recursos digitales son bienvenidos. Ayudan mucho cuando se trata de hacer cálculos y representar funciones.
Sin embargo, el alumno debe hacerlo en primera instancia a mano, hasta alcanzar la destreza deseada y luego usar recursos digitales.
Mi experiencia como profesor particular de bachillerato ha sido siempre exitosa.
Para mi, cada alumno encaminado ha sido un logro personal y por supuesto, para el alumno, un éxito individual.
Ver más
Ver menos