Artículos y noticias sobre el estado de la educación


Homofobia en las aulas: una asignatura pendiente

El acoso escolar es uno de los grandes problemas que a los que se enfrenta todo el sistema educativo, profesores, alumnos y padres. Todos ellos y la sociedad en general tiene que estar unida para combatir el bullying.  La homofobia en las aulas es una de las formas de abuso escolar más crueles que hay. Un acoso que traspasa los muros del centro escolar y se prolonga en el tiempo. Hay muchas formas de combatir la homofobia y la educación en ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Adultos Mayores: ¿Resistir a la tecnología o amigarse?

Cuando hablamos de informática aún hay quienes piensan que la tercera edad y las tecnologías son incompatibles, a decir verdad, la mayoría de los que piensan así son los mismos adultos mayores. Personalmente creo que están equivocados. Puedo comprender sí, que las nuevas tecnologías apabullen, pero eso nos pasa a todos… La diferencia más notable radica en la actitud que tengamos para afrontarlas y aceptarlas como parte de nuestra vida. La difere...
Continuar leyendo »
Karem
Publicado por Karem

Evaluación de competencias en el nivel preescolar a través de un portafolio de evidencias

La evaluación es una de las actividades fundamentales de la práctica docente de una educadora en preescolar, no sólo es un dato numérico lo que se desea obtener con la evaluación de los infantes en este nivel, también se desea una apreciación de calidad, una reflexión crítica sobre el trabajo realizado y las competencias logradas durante el ciclo escolar por los niños, el problema es cómo recoger la información o evidencias de lo alcanzado en ca...
Continuar leyendo »
Eva
Publicado por Eva

Como aplicar la educación e inteligencia emocional diariamente

¿Cómo manejas tus emociones y las de los demás?  Esto depende de cómo responda emocionalmente a ciertas circunstancias y de su empatía (sentimiento o empatía con los intereses, deseos o necesidades de los demás). La mayor parte del estrés es causado por un cociente emocional menos desarrollado (EQ). A menudo ves que los 4 cocientes no están en equilibrio y lo notas en tu comportamiento. En este blog, parte 5 de 6, me gusta hablarte sobre el...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Educacion para cambiar la sociedad en Colombia

 Principalmente la edcuacion en colombia se encuentra en estado de progreso totalmente estancando, debido a que el estado no implementa planes para que generar un proceso educativo eficiente y con altos estandares de calidad.  En la experiencia que tengo dictando clases, me e podido dar cuenta que los jovenes tiene debilidades mas de compresion del problema que de como desarrollarlo, es decir, el estudiante sabe la mecanica para resolv...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Una escuela primaria: vicisitudes que impactan en nuestras clases

La escuela primaria, para ser sinceros, no es el ámbito que tenía planificado para mi futuro. Sin embargo, por distintos motivos, ingresé a este sistema a dar clases, y por ende, a conocer una realidad que yo hacía desconocida. Ya en un post anterior he mencionado a los centros comunitarios que le permiten a los chicos y chicas, ser incluidos tanto desde lo educacional, como desde lo alimentario y desde las actividades de recreación. En esta oca...
Continuar leyendo »
Sara
Publicado por Sara

¿Por qué fracasa nuestro sistema educativo?

Año tras año, España ocupa los últimos puestos en el informe PISA. Nuestros maestros y estudiantes son las principales víctimas de un sistema mal diseñado, variable y sobre todo, ideologizado según quién gobierne.  Desde mi humilde y subjetivo punto de vista, el camino pasa por la creatividad y el aprendizaje mediante la experiencia; reducir las ratios en lugar de aumentarlas sin techo y por supuesto, dar un impulso verdadero a la educación...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La enseñanza musical online ya es posible

¿Quién no ha pensado en aprender algo a través de internet? ¿Eres de los que siempre acude a YouTube para aprender a través de tutoriales? Hoy en día, aprender desde tu casa y con un ordenador, tablet o smartphone es increíblemente sencillo y accesible.  Muchos todavía acceden a clases presenciales en grupo, pero a veces el excesivo ratio de las aulas puede ralentizar nuestro progreso y tener que trabajar el doble para poder amortizar nuest...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

El nivel de inglés con el que los alumnos finalizan los estudios obligatorios deja mucho que desear

Los alumnos, desde que empiezan en la escuela hasta que terminan la secundaria, no adquieren un buen nivel de inglés en la mayoría de centros educativos. He sido y soy consciente de ello durante todo el tiempo en el que he sido alumna como ellos. Cuando comencé la primaria apenas sabía inglés y, cuando la terminé, sabía más o menos lo mismo. Esta situación es deprimente porque los niños en esas edades tempranas podría decirse que son como "espon...
Continuar leyendo »
Stephany
Publicado por Stephany

¿Tiene la culpa el sistema educativo del bajo nivel de Inglés?

HOY en dia pasamos la moyoria de tiempo en un salòn de clases , aprendiendo la gramatica con un monton de compañeros de clase, esta metologia de enseñanza por monton no es la correcta , ya que el profesor no presta mucha atencion sobre el avance de cada alumno y como esta mejorando o quiza simpemnte el lo  ve como un curso mas que le toca escuchar . muchos profesores se dan cuenta de la relidad en los coegios y savben que cada niño es impor...
Continuar leyendo »
Jonathan
Publicado por Jonathan

Cada alumno, un mundo. Eduquemos en la diversidad

Si soy sincero, me encanta dar clases. Y una de las razones por las que es tan placentero para mí es porque me permite conocer de forma personalizada a todos mis alumnos, dedicarles el tiempo que necesitan, conocer sus preocupaciones, sus miedos, reforzar sus debilidades y aumentar la confianza en sí mismos.  Pero, sobre todo, lo que más me gusta de este trabajo tan satisfactorio es generar en los niños el interés por el aprendizaje. Y eso ...
Continuar leyendo »

Cómo educar en igualdad

Hoy es 8 de marzo, día Internacional de la Mujer. El año pasado pusimos el foco en la importancia de la mujer en la educación. Según Naciones Unidas el tema de este años ‘Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio’  Por eso, queremos centrarnos en la importancia de la educación en el camino hacia alcanzar la igualdad de género.  Para medir el nivel de concienciación de los más jóvenes, hace unos años...
Continuar leyendo »

Mujeres que cambiaron la educación

Las referencias son fundamentales para los niños y las niñas. Y para las más pequeñas ha sido difícil a lo largo de la historia crecer como mujeres independientes sin un referente así en la vida. Sin embargo, las maestras siempre han roto la norma y se han arriesgado para llegar a ser mucho más de lo que la sociedad les imponía. A las mujeres se las ha intentado reservar un solo papel a lo largo de la historia: el de madre y ama de casa. Pero mu...
Continuar leyendo »
Tamara
Publicado por Tamara

¿Comprendemos lo que siente una persona sorda?

Imagina que cada dia que vas a comprar, ir al banco, al médico o incluso al colegio de tus hijos para hablar con su profesora, nadie puede entenderte o te entiende a medias.  Imagina que cada dia que alguien intenta decirte o preguntarte algo, tengas que forzar la vista a los labios del oyente que te está hablando y entender un porcentaje mínimo de lo que te dice. Imagina que estás solo en casa y de repente empiezas a encontrarte cada vez p...
Continuar leyendo »

Ver más articulos