Consejos y técnicas para aprender español

Belén
Publicado por Belén

¿Cómo es dar clases de español en el extranjero?

¡Hola!  ¿Cómo se pueden organizar clases de un idioma para estudiantes extranjeros? Me pregunté cuando llegué a Irlanda. Hoy vengo a hablar sobre mi experiencia en el extranjero dando clases de español para principiantes. He cursado este último año académico en Dublín, y la verdad es que la universidad me ha ofrecido muchas oportunidades para desarrollar mis habilidades de distintas maneras. Al llegar, me dieron la posibilidad de dar clases...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

El modo imperativo: ¿Orden, consejo o petición?

El imperativo es un modo gramatical que utilizamos mucho los hispanohablantes para sugerir, realizar peticiones, aconsejar o directamente ordenar expresamente a alguien que haga algo que queremos...   Puede resultar extraño a personas que no conozcan el idioma español cuando escuchan por primera vez una conversación entre hispanohablantes, la cantidad de ruegos, peticiones, consejos, instrucciones, órdenes, ánimos, “enfatizaciones impe...
Continuar leyendo »

Mejora tu compresión lectora y haz los mejores comentarios de texto

La comprensión lectora y los comentarios de texto son básicos en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Leer, entender lo que estamos leyendo e interpretarlo es sin duda uno de los grandes objetivos de la educación y una de la forma para demostrarlo es haciendo comentarios de texto.  Los comentarios de texto se hacen desde pequeño y se convierten en algo tan importante que es una de las partes más importantes de la prueba para ac...
Continuar leyendo »

Analizar sintácticamente oraciones para aprobar Lengua Castellana

Dentro de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, el análisis sintáctico de oraciones es uno de los temas más complicados para muchos alumnos. Esta parte es uno de los tropiezos más comunes y el motivo por el que esta materia tiene un índice de suspensos más altos.  En muchas ocasiones la sintaxis no se entiende. La forma en la que se construyen las oraciones es un misterio para muchos estudiantes y sobre todo por qué hay que apre...
Continuar leyendo »
Carlos Alberto
Publicado por Carlos Alberto

¿Cuándo soy más cortés?: Usos de Quiero, Quería, Querría y Quisiera.

Cuando nos encontramos en contextos formales en los que hay que utilizar expresiones de cortesía, pregunta o ruego, casi siempre nos surge la misma duda: ¿Qué es más apropiado: Presente de indicativo, Imperfecto de cortesía, Condicional simple o Imperfecto de subjuntivo? Muchas son las veces en las que a última hora, cuando lo tenemos que llevar a la práctica, nos entra esa sensación dubitativa que nos pone nerviosos e inseguros y no sabemos si ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Práctica conversacional para el aprendizaje de los Pasados en Español.

Uno de los retos más importantes que tiene el alumno de español es aprender y saber diferenciar, de forma clara y precisa, los diferentes tiempos verbales en Pasados de Indicativo que existen en español: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito indefinido, Pretérito imperfecto y Pretérito pluscuamperfecto. La confusión en la utilización pertinente de los Pasados de Indicativo es más patente en los tres primeros,  por eso vamos a resumir los ...
Continuar leyendo »
Veronica
Publicado por Veronica

¡Usa el Karaoke para aprender español! Aprende cantando.

Escuchar música es una de las mejores y más gratificantes formas de aprender un idioma, ya que al encontrar una canción que nos gusta, podemos escucharla una y otra vez sin aburrirnos. Es por eso que debemos buscar aquellas canciones que tienen un buen ritmo para nosotros, porque entre tantos artistas que cantan en el idioma español encontraremos en algún momento a nuestros favoritos. Aprender español es muy divertido si te lo propones. Lu...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Tienes problemas con la comprensión lectora? Estas pautas te pueden ayudar a mejorarla.

Revisa el texto que vas a leer. Mira la carátula, la contracarátula, los dibujos que hay dentro, los cuadros, etc. y con esa información intenta predecir de qué puede tratarse el texto. Lee el texto con una velocidad lenta: cuando encuentres problemas con una velocidad moderada, cuando vuelvas a leer porque no has comprendido, cuando sabes pocas cosas acerca del contenido del texto o cuando el texto es muy complejo. Lee con una velocidad modera...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Español A1: Artículos. Géneros. Gentilicios.

Géneros masculino y femenino En español hay dos géneros: masculino y femenino. El chico, la chica, Los nombres masculinos generalmente terminan en O: el niño, el libro. Y los femeninos en A, dad y ción: la perra, la actividad, la acción. Otros casos: Masculinos que terminan en A: el mapa, el día. Femeninos que terminan en O: la mano, la foto. Nombres que terminan en E, masculinos o femeninos: el coche, la leche. Dos palabras diferentes para mas...
Continuar leyendo »
Luján
Publicado por Luján

Consejos para impactar como docente

Sabías que... El número de hispanohablantes en todo el mundo se eleva a 572 millones. Y se espera que alrededor de 754 millones de personas hablen el idioma en todo el mundo en 2060, según un nuevo informe. Más de 572 millones de personas hablan español en todo el mundo, de los cuales 477 millones son hablantes nativos. El número de hablantes nativos de español aumentó en 5 millones entre 2016 y 2017. Según los informes, el español continúa sien...
Continuar leyendo »
Carmela
Publicado por Carmela

Reglas ortográficas: los acentos en español

  El estudio de la ortografía es un peldaño importante en el ascenso al aprendizaje del español. Una frase bien escrita es tan relevante como su contenido. Las palabras poseen una musicalidad particular y las sílabas donde recae esa fuerza expresiva, se llaman tónicas. El resto se denominan sílabas átonas. Según la posición donde recae la sílaba tónica, las palabras pueden ser: agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. Hoy, a modo de cue...
Continuar leyendo »
Antonio
Publicado por Antonio

Decálogo + 2 de un buen estudiante, algo mas que memorizar

     Muchos estudiantes de español me ha preguntado qué pueden hacer para optimizar sus horas de estudio. Aquí tenéis una lista de consejos muy útiles. 1.    Nuestro cerebro puede manejar mucho mejor pequeños bloques homogéneos de información que una sola cosa. Crea siempre pequeños grupos de 5-7 palabras y léelas varias veces. Por ejemplo: comer, comida, comedero, comilona, comensal. No aprendas mas de 35 palabras...
Continuar leyendo »
Constanza
Publicado por Constanza

¿Quién es Mr. Wonderful? - Who is Mr. Wonderful?

Hi! In this blog we're going to learn some curiosities about how we leran and we're going to review some Spanish concepts in a clear, attractive and entertaining way. Do you know Mr. Wonderful? Mr. Wonderful is a Spanish design company which creates small gift shops with positive messages and cheerful phrases. Do you want to know more about them? In this link you'll see a video where Angi Cabal and Javier Aracil, co-founders of th...
Continuar leyendo »
Pablo
Publicado por Pablo

además de las clases, tienes que poner de tu parte (ELE)

¡Hola! ¡Este post va dirigido a alumnos de español como lengua extranjera! A continuación, tenéis un listado con páginas web que os ayudarán a practicar y mejorar vuestro español, además indico que ofrece cada una de ellas. Recordad que solo las clases no son suficientes y tenéis que trabajar por vuestra cuenta también para asi alcanzar vuestros objetivos. - Explicaciones gramaticales muy sencillas y ejemplificadas: http://www.timandangela....
Continuar leyendo »

Ver más articulos