Publicado por El equipo de TusclasesEn el blog de hoy; quiero hablar de una parte de la lengua que mucha gente piensa que es la parte más importante de un idioma, la gramática. He de decir, que no lo es y aquí sabréis el porqué.
Considero que he tenido la enorme fortuna de haberme educado tanto en español como en nglés y puedo decir que he podido ver las grandes direferencias entre ambos y como son enseñados. Aquí os presento una comparación según mi percepción:
El español: ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl libro trata una forma de gestionar proyectos denominada “cadena crítica”. Menciona que a la hora de planificar un proyecto estamos acostumbrados a proteger la fecha de realización de cada una de las tareas que se llevan a cabo para intentar no entrar en apuros c
on la fecha de finalización del proyecto completo. Así, si terminamos antes damos una alegría a nuestros superiores, y si hay retrasos, nos aseguramos que están contemplados por el ma...
Continuar leyendo » Publicado por NatalieBuenos días a todos,
En el post de hoy me gustaría destacar la importancia de la lectura y la escucha en el aprendizaje del inglés, y de cualquier idioma en realidad.
En mi opinión, aprender un idioma sin practicar la escucha activa y la lectura de vez en cuando es casi imposible. Siempre les recomiendo a mis alumnos a leer o a ver alguna serie en V.O. Cuando se trata de niños y adolescentes, sé que, por un lado, apenas les sobra tiempo con...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesNo es nada infrecuente encontrarse con alumnos, que están a punto de recibir el grado que les da paso a los estudios de Bachillerato, que apenas saben redactar una oración simple. Comprender una noticia, leer una tribuna en un periódico, entender un editorial, terminar una novela, leer un cuento, no perder la atención en un teatro, se pueden convertir en una fuente de angustia y, más corrientemente, de indiferencia. Lo cierto es que es posible p...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHablo primero como alumno. Para quien quiere aprender idiomas no hay mejor cosa que estar movilizado por un interés en particular. Un fuerte interés en algo que no está disponible en el idioma nativo.
En mi caso se trató de dos libros que me habían regalado, "War of the Worlds" de H.G.Wells y "The Talismán" de Peter Straub en coautoría con Stephen King. Eso me empujó a buscar denodadamente la manera de comprender hasta la última coma, con pelos ...
Continuar leyendo » Publicado por OlgaDecía Goethe que cuando uno lee, uno no aprende algo. Se convierte uno en alguien. Y es cierto. Uno de los mayores problemas con los que nos encontramos los profesores de humanidades (historia, lengua, literatura o filosofía) es el déficit tremendo de comprensión lectora por parte de muchos alumnos. Existe una idea comúnmente aceptada por gran parte de la sociedad que explica este problema: los alumnos no comprenden lo que leen porque no leen.&n...
Continuar leyendo » Publicado por MargothSi amas libros y te gusta la ficción, toma nota pues en este artículo te daré 2 recomendaciones basadas en mis lecturas personales. Leer estos libros directamente del inglés, evitando leer traducciones es lo máximo, ¡ahí tienes una razón más para aprender muy bien el inglés! ¡Comencemos!
"A Brave New World" escrito por el escritor británico Aldous Huxley y publicada en 1932, es un libro de ficción distópica, es decir una antiutopía. La historia ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Revisa el texto que vas a leer. Mira la carátula, la contracarátula, los dibujos que hay dentro, los cuadros, etc. y con esa información intenta predecir de qué puede tratarse el texto.
Lee el texto con una velocidad lenta: cuando encuentres problemas con una velocidad moderada, cuando vuelvas a leer porque no has comprendido, cuando sabes pocas cosas acerca del contenido del texto o cuando el texto es muy complejo.
Lee con una velocidad modera...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl 23 de abril es de nuestros días favoritos. Ya ha llegado finalmente la primavera, el sol brilla, el cielo es más azul que nunca, y las calles se tiñen de letras y rojo, llenas de mercadillos de rosas y libros.
Y aunque sea lunes, esto lo hace mucho más llevadero.
Hemos aprovechado el día de Sant Jordi, también conocido como el día del libro, para dar a conocer entre el equipo de Tusclasesparticulares, cuales son aquellos libros que nos ...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEstudiar puede convertirse en una tarea titánica e insatisfactoria si no sabemos cuáles son los hábitos de estudio que se adaptan mejor a nuestro estilo y personalidad. Sin embargo, aún aplicando los hábitos de estudio correctos y perfeccionando nuestras técnicas puede ser que al final de la jornada, terminemos sintiéndonos frustrados porque el tiempo no nos alcanzó o porque no logramos cie...
Continuar leyendo » Publicado por Blanca"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"
Miguel de Cervantes
Desde que somos pequeños nuestros profesores nos dicen en la escuela que tenemos que leer. A pesar de que a muchos niños les parece aburrido, debemos hacerles ver desde la infancia la importancia de la literatura en la vida. ¿Y por qué?
La lectura ejercita nuestro cerebro: Leer un libro aporta muchos beneficios. Desarrollar el gusto por la lectura configura y modif...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTodo conocemos la importancia de la lectura en la vida del ser humano. La habilidad de decodificar y comprender lo que se lee permite que nos desenvolvamos de forma eficiente en nuestras tareas cotidianas.
La lectura favorece una serie de procesos cognitivos, como: la memoria a corto y a largo plazo, la capacidad de reconocimiento y la organización. Además, fomenta la creatividad, la paciencia, la percepción de la progresi&o...
Continuar leyendo » Publicado por Begoña
Presentar los libros a los niños. Antes de comenzar la lectura, el adulto puede mostrarles la portada, leerles el título, el nombre del autor y del ilustrador. Preguntarles si se imaginan de qué se trata el cuento, si lo leyeron antes, cómo se imaginan que será.
Si el libro tiene una dedicatoria, mostrarla a los chicos. A muchos les interesan y conmueven estas dedicatorias. Cuando se señala a l...
Continuar leyendo » Publicado por IlianaEl propósito de este blog es demostrar al lector que es posible desarrollar su nivel intermedio inservible y que no es tan difícil aprender más allá del “I’m fine, thanks” de rigor y llevar esta gramática oxidada que arrastra desde el colegio a un nivel práctico y divertido en la vida real. Que hay vida después del aprobado en inglés en segundo de bachillerato, en definiti...
Continuar leyendo »
Ver más articulos