Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

Oriana
Publicado por Oriana

Geogebra Clásico, las herramientas útiles que no conocías

¡Hola! Hoy paso a contarles un poco acerca de GeoGebra, una graficadora que pueden usar tanto desde una computadora como desde sus celulares descargando las aplicaciones. A esta altura, la mayoría de ustedes ya deben conocer GeoGebra, es muy utilizada por estudiantes tanto de secundaria como universitarios. Pero, ¿usas el Geogebra Clásico? ¿cuánto conoces realmente esta maravillosa herramienta? Si no la conoces, te invito a leer este artículo y...
Continuar leyendo »
Oriana
Publicado por Oriana

Ecuación de una recta: Explicaciones y ejemplos

¿Qué es una recta? Es una línea que se extiende en una misma dirección, y se prolonga indefinidamente en ambos sentidos. A la vez, una recta está compuesta por un número infinito de puntos. Para entenderlo mejor Por ejemplo, si imaginamos una recta con pendiente 0 (horizontal). Se extiende en la misma dirección (siempre horizontal, formando 90° con el eje "y" si la imaginamos en un plano xy) y en ambos sentidos (es decir, hacia la izquierd...
Continuar leyendo »
Álex
Publicado por Álex

¿Por qué las clases de matemáticas son tan demandadas?

Está claro que una de las asignaturas más temidas por los alumnos de Secundaria y Bachillerato son las matemáticas, causando en la gran mayoría de las veces un odio y animadversión que puede llegar a desencadenar severos escenarios de ansiedad y angustia por dicha materia. Por mi propia experiencia, la mayoría de las personas que sufren dichos problemas con las matemáticas suelen alegar que es una materia que siempre les ha costado o que los nú...
Continuar leyendo »
Daniel
Publicado por Daniel

Como entender mejor las matemáticas y la física para poder realizar cualquier ejercicio.

En mis años de experiencia como profesor particular de física y matemáticas y como estudiante de ingeniería, he llegado a la conclusión de que las matemáticas se deben entender, y no estudiar para aprovar. A mis alumnos no les suele convencer esta idea, y ellos estudian todo para aprobar, se mascan las fórmulas sin saber de donde vienen, y al final, lo único que provocan es que suspendan y que no entiendan nada de lo que hace.  Desde un pr...
Continuar leyendo »
Salvador
Publicado por Salvador

Introducción a la Factorización por factor común

¿Qué es la factorización por factor común?  Podemos entender la factorización por factor común como una técnica que consiste en la descomposición de una expresión algebraica en donde en todos sus términos hay una expresión que está presente en todos los términos de la expresión. De todas las formas de factorizar una expresión esta es sin duda las más sencilla y en los ejemplos lo veremos. Ejemplo N° 1 ¿Cuál es el factor comú...
Continuar leyendo »
Miguel Angel
Publicado por Miguel Angel

La importancia de las matemáticas en el mundo actual

A cualquier lado que mires vas a encontrar algo relacionado con las matemáticas. Todos nuestros avances tecnológicos se lograron gracias a las matemáticas. Para realizar el lanzamiento del primer hombre hacia el espacio, se necesitaron descubrir fórmulas de geometría analítica para poder retornar a los astronautas a la tierra sanos y salvos. Mucha gente es reacia a las matemáticas porque les parecen muy complicadas o no las entienden. Lo cierto...
Continuar leyendo »
Antonio
Publicado por Antonio

La situación de las Matemáticas en la Educación

Tradicionalmente, la educación se ha enfocado desde un punto de vista racional. Goleman, en una de sus obras en las que hablaba de inteligencia emocional, exponía que poseemos dos mentes, una emocional y otra racional. La primera gestiona los sentimientos mientras que la segunda se ocupa de procesos lógicos, de razonamientos. Todo esto se ve acentuado cuando hablamos de disciplinas de la rama científica. Pocos educadores de la década de los nov...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

El método de integración por cambio de variable: Necesidad para los principiantes.

INTRODUCCIÓN Una vez realizada la tabla de integrales inmediatas, se aconseja pasar a la integración de funciones casi-inmediatas, para lo cual es conveniente emplear el método de cambio de variable, que una vez dominado por el alumno, la realizará de forma inmediata. MÉTODO DE CAMBIO DE VARIABLE Ejemplo 1 Para hallar primitivas de por ejemplo,  Integral ( x / x^2 + 3) dx, se realiza el cambio  t = x^2 + 3. A continuación se ...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

¿Por qué las clases de matemáticas son tan demandadas?

La respuesta más evidente es porque los alumnos no comprenden las matemáticas, o que son difíciles de entender. Pero no siempre la respuesta más sencilla es la más correcta. El problema trasciende a los métodos de enseñanza que usa cada profesor/a. Como bien he comentado, la demanda de las clases de matemáticas parte de los métodos de enseñanza que se utilizan en los colegios e institutos, que buscan en su mayoría, que los alumnos "aprenda...
Continuar leyendo »
Antonio
Publicado por Antonio

¿Para qué sirven las matemáticas? ¿Merecen la pena?

La pregunta que se hace todo el mundo la primera vez que se topan con ellas, ¿para qué sirven las matemáticas?. Es la ciencia a partir de la cual se explican el resto de ciencias, pero, a la vez, es la ciencia más abstracta e incomprendida. Se suele decir que el motivo es que su utilidad en la vida cotidiana es cuestionable. Pero cuando alguien pregunta "¿para qué sirven la matemáticas?", no se refiere a cómo y en qué se utilizan, sino más bien...
Continuar leyendo »
Celia
Publicado por Celia

Formas de trabajar los decimales en quinto y sexto de primaria

En quinto de primaria se introduce esta teoría: los decimales. Al principio les puede parecer algo costoso ya que es un tema nuevo que no han visto, pero en realidad no es algo tan nuevo para ellos ya que a diario se encuentran números decimales.  Un buen método para iniciar dicha lección es relacionarlo con su día a día, dónde creen que pueden encontrar dichos números:  Ej: A la hora de pagar (euros y céntimos), cuando les dan las n...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

El método de integración por partes, de una función.

La integración de funciones, el conseguir una primitiva de la función dada es, en muchos casos dificultosa, por lo que según sea la función dada, se utilizan métodos y técnicas que facilitan y conducen a la integración. El método "por partes" se aplica, en la mayoría de los casos, a funciones que vienen dadas en forma de producto, tales como f(x) = x. senx,  f(x) = x. e^x,  f(x) = x. lnx. Fórmula que se aplica Integral u.dv = u.v - In...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

¿Son las clases particulares de matemáticas garantía de aprobar?

INTRODUCCIÓN La asignatura de matemáticas es la más demandada para clases particulares. Esto se debe a la propia naturaleza de la materia, que implica razonamiento, y esfuerzo constante, pues es "escalonada", y saltar varios escalones a la vez es difícil, por lo que se requiere no tener lagunas en cursos anteriores; es la asignatura que se tiene en todos los cursos, salvo los que optan por letras puras en el Bachillerato.  También hay que t...
Continuar leyendo »
Jessica
Publicado por Jessica

Las diferentes ramas que existen dentro de las matemáticas

¡Hola a todos! Hoy vengo con un post en el que voy a contaros las diferentes ramas que existen dentro de las matemáticas. Creo que a los estudiantes puede veniros bien reconocerlas para poder así detectar cuales son vuestros puntos débiles y vuestros puntos fuertes de las matemáticas. Por un lado tenemos el análisis matematico. ¿En qué consiste? Básicamente es la rama que engloba toda la parte más analítica de las matemáticas, como pueden ...
Continuar leyendo »

Ver más articulos