Apréndelo todo sobre música gracias a los consejos, artículos y técnicas de nuestros profesores.

Giuseppe
Publicado por Giuseppe

Dolor a brazos, dedos y hombros tocando el piano

Tocar el piano no debería nunca suponer algo molesto o incómodo, ni mucho menos causar dolor. Con la postura correcta, la actividad de tocar el piano puede incluso contribuir a una relajación activa. Por esta razón, y especialmente siendo principiante, es importante procurar mantener una posición correcta desde el inicio del aprendizaje, así como practicar ejercicios de calentamiento y relajación para aliviar la tensión del cuerpo. También son i...
Continuar leyendo »
Giuseppe
Publicado por Giuseppe

5 breves ejercicios de calentamiento y relajación para pianistas y principiantes del piano

 Cuello y hombros: Adopta una posición erguida, permite que los brazos se puedan balancear con naturalidad y eleva los hombros a la altura de tus orejas. Después, déjalos sueltos para que caigan. Realiza movimientos circulares con los hombros, hacia adelante y hacia atrás. Después deja que tu barbilla caiga lentamente sobre tu pecho, estira la nuca y balancea la cabeza adelante y atrás. Repite todo el ejercicio varias veces hasta que n...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La enseñanza musical online ya es posible

¿Quién no ha pensado en aprender algo a través de internet? ¿Eres de los que siempre acude a YouTube para aprender a través de tutoriales? Hoy en día, aprender desde tu casa y con un ordenador, tablet o smartphone es increíblemente sencillo y accesible.  Muchos todavía acceden a clases presenciales en grupo, pero a veces el excesivo ratio de las aulas puede ralentizar nuestro progreso y tener que trabajar el doble para poder amortizar nuest...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Por qué elegimos aprender un instrumento?

En algún momento, se aferra de nosotros la inquietud, y, quizás, la necesidad de abordar el aprendizaje de un instrumento. La razones aparentes pueden ser muchas: la atracción por el timbre (sonido característico) de algún instrumento, el deseo de parecerse a una "estrella" del ambiente musical, por sugerencia de algún familiar, o incluso por un deseo "importado" por otra persona a uno mismo. No hay que perder de vista que esa chispa que nos mot...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Acerca de las clases de guitarra: Mi enfoque

Las clases En las clases trabajamos por desarrollar distintas facetas que hacen a lo musical, tanto en lo práctico, (desde el oído y la escucha, sacando canciones, tocándolas, componiendo música propia), como en lo teórico, conociendo cómo funcionan los acordes y las escalas, la escritura y la lectura de partituras, entre otras. Las clases son en Palermo, a domicilio o por Skype. Mi enfoque con respecto a las clases y la música- ¿Qué implica des...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La música ya esta dentro de ti, ¡dale al play y escucha!

Hola a todos, soy Saby Torrel, cantante colombiano con 20 años de experiencia.  Antes que todo quiero aclarar que mis opiniones son personales y están basadas en mis propias experiencias, no pretendo debatir o refutar ningún argumento ya establecido. Les voy a hablar un poco de mi historia y cómo llegué a la música. Descubrí la música a los 10 años de edad, pues en mi casa había una pianola, desde ese momento en ese instrumento encontré el ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La Música es para compartir, no para competir.

Durante un ensayo realizado para un concierto en la Sala Zegers de la Universidad de Chile, junto a su director académico Wilson Padilla y el compositor Eduardo Padilla, un colega guitarrista clasico llamado Lorenzo Cornejo, nos compartió la grata sorpresa de la publicación de un libro de su autoria llamado, "Trasandinas para guitarra", un muy buen material educativo y musical. Y una de las cosas que me dejó en profunda reflexión fue (y cito tex...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo puedo mejorar con la guitarra cuando estoy estancado?

A todos nos pasa que tenemos rachas con la guitarra. A lo largo de nuestra vida como guitarrista, tenemos épocas donde todo fluye y nuestra curva de aprendizaje es muy grande, y otras épocas donde nos sentimos más estancados y no encontramos las herramientas o la motivación necesaria para avanzar. ¿En qué tipo de momentos te puedes sentir estancado?  Lo que pasa la mayoría de las veces es que, una vez has aprendido un recurso nuevo, como po...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La ilusión del inicio y la expresión musical propia

De un tiempo a esta parte vengo observando cómo muchas personas no dan el primer paso o no avanzan en su carrera musical por motivos externos. Parecen concebir la música como un lenguaje tremendamente complicado o la ejecución de cierto tipo de músicas como un camino arduo y pedregoso propio de eruditos. No voy a negar que la experiencia es un grado y el trabajo es importante, pero miramos excesivamente hacia afuera. Nuestro desarrollo musical e...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Consejos para convertirte en un gran profesor de batería

Ahí fuera hay muchísimas personas que no saben seguir el ritmo y alguien tiene que ayudarles. La percusión es un mundo que atrae a todo el mundo, pero a poco que empiezan a aprender se da cuenta de que es algo muy complejo y sin un buen profesores es imposible avanzar.  Las clases de batería son unas de las más demandadas y ser profesor de batería es todo un tesoro. Si crees que puedes dar clase y te atreves a empezar, no lo dudes ni un se...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo colocar los dedos correctamente para tocar la guitarra?

Si! es el! el primer enemigo que tenemos cuando comenzamos a tocar la guitarra. Este maravilloso instrumento no estan anatomico como otros (ej. el piano) pero tiene ese "algo" que nos enamora y nos lleva a querer aprenderlo. Aqui te dejare unos cuantos consejos que en mis clases los trabajamos siempre, empiezen de cero o ya toquen, porque una buena tecnica de colocacion de dedos ayudara en el sonido, en la comodidad de tu cuerpo y a que te canse...
Continuar leyendo »

Consejos para ser un buen profesor de canto

Las clases de canto están de moda, no hay ninguna duda. En el último año la demanda de profesores particulares que quieren dar clases de canto     se ha multiplicado por cuatro. Uno de los motivos es el éxito de programas como La Voz y Operación Triunfo.  Muchas personas piensan que cantar es algo innato y que no hace falta un profesor para aprender a cantar, pero no es así y esto está cambiando. Cada vez más personas piensa...
Continuar leyendo »

Cómo convertirse en profesor particular de piano

Un buen pianista vale millones. El virtuosismo, el talento y la capacidad de expresarse por medio de un instrumento tan complejo es algo maravilloso y por desgracia, no es fácil ganarse vida tocando el piano.  Por eso muchos de ellos piensan en dar clases particulares de piano para poder dedicarse al instrumento que más les apasiona. Sin embargo, de pianista a profesor hay un gran paso y muchos están perdidos, nosotros queremos darte alguno...
Continuar leyendo »

Cómo convertirse en profesor particular de violín

Ser violinista es algo muy duro, muchos años de conservatorio y pocos acaban siendo profesionales. La mayoría de personas que estudian violín acaban disfrutando de esta habilidad en su casa o en contadas ocasiones. Es perfectamente normal querer amortizar los años de enseñanza y convertirse en profesor particular de violín.  Hay dos tipos de alumnos que contratan clases particulares de violín:: Los que necesitan refuerzo para una carrera ...
Continuar leyendo »

Ver más articulos