Publicado por BeatrizParafraseando a la sabiduría popular, me considero aprendiz de todo y maestra de nada.
Mi profesión, desde hace 17 años, es la de profesora de violín. Y en todo este tiempo no he dejado de aprender de mis alumnos, especialmente de aquellos a los que las cosas que vemos en clase no les salen a la primera, ni a la segunda o tercera vez que las hacen, que suelen ser la mayoría de ellos. Por suerte para m&ia...
Continuar leyendo » Publicado por Julia Me encanta contar cuentos con el franélografo, los niños participan pegando los personajes a los que voy nombrando o los diferentes elementos del cuento, en los que ellos mismos pudieron haber participado anteriormente dándoles color, recortándolos o de muchas otras maneras sin saber exáctamente que serían los elementos de un cuento .
También lo uso para trabajar ritmos con...
Continuar leyendo » Publicado por MarinaEl secreto mejor guardado: la voz mixta
Algo que hace que consigue que puedas cantar mejor casi instantáneamente es encontrar tu voz mixta
Hay una escena que se repite semana tras semana en mi estudio.Un alumno nuevo entra por la puerta, y cuando me explica sus preocupaciones y qué es lo que quiere trabajar o aprender, hay una preocupación común que brilla por encima de todas: los agudos. Esto viene en formatos como,...
Continuar leyendo » Publicado por SergioSaber improvisar es esencial para cualquier guitarrista, a través de la improvisación mostramos nuestros conocimientos teóricos, técnicos, etc. pero hay otros dos factores igual de importantes que, a la hora de improvisar, pueden hacerte mejorar:
-La expresión: muchas veces nos centramos únicamente en la técnica, en recorrer escalas de forma mecánica, pero olvidamos que la músic...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesDedícate una hora a la semana y ven a cantar con nosotros. ¿Te da vergüenza cantar solo? pues canta en compañía pero no te niegues el gusto.Ven a nuestro Coro de Música Moderna. Empezamos este Octubre.
Este curso-y después de 5 años de experiencia impartiendo clases de técnica vocal, iniciamos nuestro Coro de Música moderna con canciones de todos los tiempos adaptadas a la formación coral: David Bowie, Queen, Mr Big, Beyoncé, Beatles, Robbie Wil...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesPara comprender mejor técnicas como el twang (y sus variantes), la coloración de la voz, los modos vocales, los efectos…encargué a mis alumnos como deberes, un trabajo de investigación que les pudiera ayudar a encontrar esos efectos en su música favorita o bien en todo el abanico de música que tenemos a nuestro alcance y estos son los resultados: un gran número de ejemplos que hemos oído alguna vez en nuestra vida pero que ahora escucharemos de ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEste fin de semana pasado tuvimos un fin de semana más que apretado con los Simon Rock’s. En un mismo fin de semana se juntaron dos conciertos importantes: Viernes noche, concierto en Rober’s Castelldefels y domingo por la mañana, un año más en La Mitja Marató de Barcelona. Ambos conciertos fueron un reto vocal ya que arrastraba un constipado con mucha mucosidad que se me había instalado en l...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl título es bastante explícito: El día en que descubrí el twang. Y muchos os preguntaréis ¿qué es el Twang y porque es tan importante ?. Es un hecho que todos mis alumnos conocen mi afición por el twang y como intento inculcarlo casi des del primer día en mis clases. Aquí haré una confesión que pocas veces he hecho: yo descubrí el twang hace relativamente...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEste pasado sábado estuvimos en La Iguana presentando durante tres horas el Tallerde Microfonía. Ante un público totalmente integrado por mujeres (el taller eraabierto a todos los públicos) expusimos los temas básicos que todo cantantedebería controlar a la hora de subirse a un escenario.
Empezamos el taller presentándonos y explicando cual era nuestra actividad relacionadacon la microfonía...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHace mucho tiempo que había oído hablar del canto polifónico o armónico y su larga tradición en la cultura centro asiática, pero hace unos días me hicieron llegar este video de la increíble cantante alemana Anna Maria Hefele con uno de los cantos polifónicos más claros y bien controlados que he oído nunca. Hefele ha estado estudiando la voz polifónica desde 2005....
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesAlgo tan obvio y sencillo pero que nos cuesta tantísimo. Hemos visto mil conciertos, de rock, de ópera, de soul, heavy metal…nos encantan esas voces, nos encanta ver a nuestros artistas favoritos sobre el escenario, verles cantar, actuar e interpretar, pero la verdad es que casi nunca nos hemos fijado en lo qué realmente hacen con sus bocas.
En el video que podemos ver a continuación, Anna Netrebko una de mis s...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesNuestro bautizo rockero no pudo haber sido mejor. Estrenamos el proyecto de la banda tributo a Queen en la media maratón de Barcelona. Cantar a primera hora de la mañana y con todo el viento de cara no fue fácil. Los madrugones no son buenos para la voz, ya que cuesta mucho despertarla y el calentamiento adecuado para la mañana ha de ser más progresivo y largo. Cuando he tenido que cantar por las mañanas...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCada vez que empiezo a trabajar con un nuevo alumno y sobretodo si es muy amateur, le recomiendo que frecuentemente se graben cantando ya que el primer encuentro con nuestra voz grabada es siempre traumático. Y cuando digo siempre, es siempre. Nuestra voz nos suena rara, más aguda, más nasal, sin fuerza…en definitiva, extraña. Eso ocurre porque la voz que oímos de nosotros mismos no se parece en nada a la voz que el resto de la humanidad oye cua...
Continuar leyendo » Publicado por Vanesa-DavidLa base para una buena relación es la comunicación y el baile es una potente y apasionante herramienta para ello. El baile en pareja es el test del algodón de nuestra manera de relacionarnos. A través de él tomamos conciencia de nuestro juez interno a cada paso, nuestro miedo o facilidad en la distancia corta, la capacidad de entregarnos o nuestras reservas, nuestra seguridad al caminar o nuestro terror a equivocarnos, nuestra capacidad de...
Continuar leyendo »
Ver más articulos