Durante mis clases, se busca que sean dinámicas y adaptadas a cada estudiante. salvaguardando su integridad y buscandoque el alumno aprenda habilidades para la vida, y así mismo mejorar su vidaacadémica.
He trabajado en USAER, con alumnos de educación básica, así como con alumnos con discapacidad y condiciones.
Las dinámicas que se proponen en el aula son flexibles, estructuradas y profundament...
Durante mis clases, se busca que sean dinámicas y adaptadas a cada estudiante. salvaguardando su integridad y buscandoque el alumno aprenda habilidades para la vida, y así mismo mejorar su vidaacadémica.
He trabajado en USAER, con alumnos de educación básica, así como con alumnos con discapacidad y condiciones.
Las dinámicas que se proponen en el aula son flexibles, estructuradas y profundamente humanas. Utilizando recursos como el ritmo corporal, la coordinación motriz y la expresión musical para reforzar conceptos abstractos, al tiempo que genera un ambiente de respeto, colaboración y descubrimiento. Su capacidad para contextualizar fenómenos sociales y culturales dentro del proceso educativo enriquece cada sesión, conectando el aprendizaje con la realidad del estudiantado.
He desarrollado e implementado clases que integran música, movimiento y pensamiento matemático, logrando no solo captar el interés del alumnado, sino también fomentar aprendizajes significativos y duraderos. Usando un enfoque interdisciplinario, que se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y los lineamientos de USAER, lo que ha permitido adaptar sus estrategias a contextos diversos, promoviendo la participación activa de todos los estudiantes, especialmente aquellos con barreras para el aprendizaje y la participación.
Ver más
Ver menos