Soy una artista interdisciplinaria y gestora cultural originaria de Nezahualcóyotl, con formación en Comunicación en la Universidad de las Américas UDLA y Maestría en Producción Artística por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM. Mi práctica cruza el arte sonoro, la pedagogía colectiva y los estudios de género desde una mirada situada en el paisaje periférico. Me he formado en las...
Soy una artista interdisciplinaria y gestora cultural originaria de Nezahualcóyotl, con formación en Comunicación en la Universidad de las Américas UDLA y Maestría en Producción Artística por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM. Mi práctica cruza el arte sonoro, la pedagogía colectiva y los estudios de género desde una mirada situada en el paisaje periférico. Me he formado en las artes espacios como la Escuela de San Carlos en la Univerdidad Nacional Autónoma de México UNAM y la Universidad de la República de Uruguay UDELAR, entre otros espacios culturales de la Ciudad de México con énfasis en tecnologías comunitarias, radio experimental y prácticas de producción e investigación. Como educadora, valoro los procesos horizontales, la construcción de conocimiento colectivo y el arte como espacio de reflexión crítica.
Soy Maestra en Historia del Arte, con interés en la inclusión pedagogica de la perspectiva de género. A lo largo de mi trayectoria me he dedicado tanto a la docencia como a la investigación, enfocándome en el análisis de representaciones audiovisuales desde enfoques inclusivos, y fomentando el pensamiento crítico en mis estudiantes. He colaborado en proyectos interdisciplinarios, espacios educativos no formales y plataformas digitales.
Cuento con experiencia programando procesos pedagogicos en torno al arte y la tecnología sonora, así como impartiendo clases desde infancias hasta adultos, me parece relevante generar una linea entre las planeaciones didácticas y recursos visuales para acompañar procesos de aprendizaje a distancia. Mi enfoque busca generar diálogos horizontales con el alumnado, promoviendo una comprensión amplia y contextual del arte en sus múltiples expresiones y temporalidades. Me interesa formar parte de una comunidad educativa que valore la diversidad de miradas, la innovación pedagógica y el acceso equitativo al conocimiento. Quedo a su disposición para una entrevista y para ampliar cualquier información que considere necesaria.
Ver más
Ver menos