Publicado por El equipo de TusclasesCon el paso del tiempo y la experiencia de hacer clases de guitarra, me he dado cuenta que existe poco conocimiento acerca del metronómo. Un aparato que ahora se puede encontrar como aplicación en los teléfonos smartphones y que es una gran herramienta para mejorar algo tan importante para un músico y guitarrista, como lo es el pulso. El metrónomo es un instrumento que sirve para medir el tiempo y marcar el com...
Continuar leyendo » Publicado por AnaSegún el diccionario de la Real Academia Española la música es el arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente. También hace referencia a que la música es melodía, ritmo y armonía, combinados. Según esta misma fuente, un músico es aquella per...
Continuar leyendo » Publicado por JosepSmart Chords, aprende guitarra en una sola app
La aplicación SmartChord muestra y te permite crear y tocar mas de 5.000 acordes y realizar digitaciones para diferentes instrumentos. También tiene afinaciones predefinidas y afinaciones personalizadas, desde 3 a 8 cuerdas. Todo se muestra desde el primero hasta el último traste, para principiantes y expertos, incluso con cejilla y como no; también para usuarios diestros o zurdos. ...
Continuar leyendo » Publicado por DiegoComo ya he explicado en otros vídeos, los acordes pueden tomar varios estados (fundamental, primera inversión, segunda inversión, tercera inversión). En cualquier ejercicio, y no digamos en cualquier sonata, sinfonía, concierto... encontraremos estas inversiones. De hecho, cada estado tiene su razón de ser e importancia, e incluso afecta la época en la que la obra haya sido escrita (por ejemplo, Beethoven fue un transgresor rompiendo con las est...
Continuar leyendo » Publicado por DiegoArmonía sencilla, mejor armonía
Cuando escribimos nuestra armonía tenemos que pensar en hacer los movimientos y acordes más sencillos y simples posibles. No es necesario “impresionar” al profesor haciendo giros bruscos, inesperados, forzados... La mejor impresión que puede tener un profesor es un ejercicio “que vaya solo”, incluso predecible. Ya habrá tiempo en las composiciones d...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesDejo este enlace de la web de soundcloud donde se pueden escuchar algunos trabajos de piano y acompañamiento que hemos realizado en algunas de las clases que hemos tenido
https://soundcloud.com/sww
Se pueden escuchar varias piezas de piano, de diferentes estilos, clásico, rag, balada, música de películas. El piano está acompañado de otros instrumentos como violines y saxo principalmente.
Espero que os gu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTener un espacio en el que todos los materiales que se van utilizar durante la clase sean de primera calidad y todo esté disponible y a mano es fundamental para el máximo rendimiento del tiempo disponible. Por eso soy partidario de las clases en particulares en casa... Las escuelas de música cuentan con espacios muy precarios en mi experiencia, siempre faltan elementos fundamentales y los que hay son de baja calidad. El alum...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTocar un instrumento musical, te ayuda a liberar esas energias toxicas de la vida diaria, el hecho de hacer música, escucharla, cantarla o tararearla, deberia significar para el ser humano una proridad en el diario vivir, puesto que permite expresarte y desconectarte quiza por un momento del estres de estos tiempos.
Fijate de la actitud del que canta cuando se ducha, del que tararea una pieza melodica, cuando hace las labores del hogar, d...
Continuar leyendo » Publicado por Guitarra y CantoYa tengo preparado el post de esta semana. Todo lo que necesitas saber sobre cóo tocar la canción Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis.
http://guitarraycanto.com/soldadito-marinero-fito-y-fitipaldis-letra-y-musica/
En lo que a la armonía (acordes) se refiere, éste es el tono original de Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis. La canción se puede tocar a partir del Nivel Básico (Fase 3) ya que los acordes con cejilla no los empezamos a ver ha...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl trabajo de la técnica vocal tiene como dirección principal la formación artística pero, al ser un instrumento que se gestiona todo en el cuerpo humano, además es beneficioso para la salud, tanto en prevención como mejora, en edades tempranas y adultas.
En más de 12 años he dado clases a alumnos de todos los niveles, y el que menos, con constancia y dedicación, ha obtenido benefici...
Continuar leyendo » Publicado por PaulinaY cada experiencia de vida se va plamando poco a poco en nuestro instrumento. Además cada día, nuestro "estar" varía y así también nuestro sonido espontáneo.
"Aprender a Cantar" es -a mi parecer- una manera de aprender a circular por este mundo: perder miedo; ganar ganas; conocernos más y mejor; querer ir más allá, entendiendo lo que tenemos más acá; escucharnos y saber que merecemos ser escuchados (como decía mi maestra Lidia García, que nos me...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesUn cantante es una persona capaz de transmitir sensaciones, todo lo demás se aprende.
Dicen que la voz es el vehículo del alma, y cuando un cantante se sube a un escenario debe llenar de sensaciones al público, ya sea bienestar, emoción, alegría, dolor,..., al igual que cuando vas al cine y ves una película, debes salir con la sensación de que te ha aportado algo.
Los miedos al escenario son muy c...
Continuar leyendo » Publicado por Alejandro
He aquí una pregunta que se hacen todos los que desean iniciarse en la práctica del piano. Cuál piano comprar? Acústico o digital? Por supuesto que los profesores recomendamos como mínimo un piano vertical acústico de buena calidad. Pero antes te explico la diferencia básica. Un piano acústico no necesita electricidad y un piano digital si necesita electricidad.
Un pi...
Continuar leyendo » Publicado por Laia
En el estudio de la música, no hay que confundir ser tozudo (insistir una y otra vez en algo) con empecinarse en querer hacer las cosas de forma perfecta.
No hay músico que no sea, por lo menos, un poco testarudo, obsesivo y plasta… y sino que se lo pregunten a mis vecinos.
Muy diferente es cuando somos intolerantes con nuestros errores y nos tratamos con dureza por ellos, cuando nos avergonzamos de esas equivocacione...
Continuar leyendo »
Ver más articulos